Entradas

Entrada destacada

TODO DESDE NADA

Imagen
  EL FUNDAMENTO DE TODO ES NADA, EL FUNDAMENTO DE LO REAL ES LO IRREAL, EL FUNDAMENTO DE LA MATERIA ES EL VACÍO, EL FUNDAMENTO DEL TIEMPO ES LA ETERNIDAD. Cuando Lieh Tzu estaba comiendo a la vera del camino, en la ruta a Wei, vio una calavera centenaria. Cogió una vara y señaló hacia la calavera y, dirigiéndose a su discípulo Pai Feng, dijo: «Sólo ella y yo sabemos que tú nunca has nacido y nunca morirás. ¿Crees que es ella la desgraciada? ¿Crees que somos nosotros los    verdaderamente felices?». Osho; TAO: THE PATHLESS PATH, Kairós, 2003, España. “Existe lo engendrado y lo no engendrado, lo que se transforma y lo intransformable. Lo no engendrado puede engendrar los seres engendrados y lo intransformable puede transformar los seres que se transforman. Lo engendrado no puede dejar de ser engendrado, lo que se transforma no puede dejar de transformarse. De ahí la incesante generación, incesante transformación, que nunca deja de engendrar, nunca deja de transfor...

Atlas Histórico Mundial y Cronologías

Atlas Histórico Mundial y Cronologías : Atlas Histórico Mundial Interactivo desde 3000 a.C. Batallas, expediciones, Historia Comparada, Política, Militar, Latinoamérica. España.

ORIGENES DEL GÉNERO HOMO

Imagen
  LD 350-1 El género Homo tiene dos posibles ancestros comunes más recientes (ACMR): el Australopithecus afarensis y el Kenyanthropus platyops . Ambas especies son coetáneas, pero, justo es aclarar que no son pocos los que dudan de la existencia de Kenyanthropus . También podría colarse un posible tercer candidato a ancestro de Homo : otra especie discutida llamada Australopithecus prometheus (reconstruida en base a un esqueleto fósil apodado Little Foot que algunos antropólogos continúan atribuyéndolo a Australopithecus africanus ). Las discusiones de los paleoantropólogos no terminan allí, sino que se extienden a la identidad de los primeros fósiles de Homo . En este sentido aparecen varios candidatos. El más antiguo es el fósil llamado LD 350-1, un fragmento de mandíbula, con seis dientes, datado en 2.75 a 2.8 millones de años. Fue encontrado en 2013 en Ledi-Geraru (Afar. Etiopía) por Chalachew Seyoum, estudiante etíope integrante del equipo conjunto de la Universidad Esta...