Entradas

Entrada destacada

ORIGEN DEL UNIVERSO SEGÚN EL MODELO CÍCLICO (ETERNO)

Imagen
  En el marco o contexto de un Vacío Cuántico o Nada Absoluta infinita y eterna, un Universo igual de eterno, aunque no necesariamente infinito renace continuamente tras colapsar una y otra vez sobre si mismo. O, dicho de otra manera, un nuevo Universo emerge a partir de un Universo previo que ha muerto y se ha contraído hasta ser una partícula extremadamente densa y caliente pero no al extremo de convertirse en una singularidad. El Modelo Cíclico u Oscilante, que postula autosustentables ciclos infinitos o de duración indefinida del Universo tiene una primera formulación en 1922 por el físico y matemático ruso soviético Alexander Friedmann. El mismo Albert Einstein consideró esta posibilidad teórica en 1930 (al parecer, también De Sitter lo hizo), supuestamente después de que las observaciones de Edwin Hubble en 1929 echaran por tierra su constante cosmológica positiva para justificar un Universo Eterno Estático (Einstein, 1917) en contraposición a los efectos atractivos de la g...

ORIGEN DEL UNIVERSO SEGÚN EL MODELO DE EXPANSIÓN UNIVERSAL INFLACIONARIO (NO ETERNO)

Imagen
  Las teorías de la Inflación Cósmica o Paradigma Inflacionario tienen como antecedente los trabajos del físico ruso soviético Andrei Dmitriyevich Linde entre 1974 y 1978. El modelo de Inflación de Starobinsky (por el físico y cosmólogo ruso soviético Alexei Alexandrovich Starobinsky), formulado en 1979, es de hecho el primer modelo teórico inflacionario. Sin embargo, el estadounidense Alan Harvey Guth es admitido como quien propuso formalmente la teoría en 1981. Los modelos se realizan en general sobre la base de la métrica Friedmann-Lemaître-Robertson-Walker (FLRW) y del modelo de Universo de Einstein-De Sitter (formulado por Albert Einstein y Willem de Sitter en 1932), es decir, un Universo homogéneo e isótropo (principio cosmológico) en expansión o contracción de materia plana donde tanto la curvatura espacial como la constante cosmológica se desvanecen y dependen del tiempo. Linde propuso luego varios modelos que sustituyen o complementan la “vieja teoría” inicial de...

TODO DESDE NADA

Imagen
  EL FUNDAMENTO DE TODO ES NADA, EL FUNDAMENTO DE LO REAL ES LO IRREAL, EL FUNDAMENTO DE LA MATERIA ES EL VACÍO, EL FUNDAMENTO DEL TIEMPO ES LA ETERNIDAD. Cuando Lieh Tzu estaba comiendo a la vera del camino, en la ruta a Wei, vio una calavera centenaria. Cogió una vara y señaló hacia la calavera y, dirigiéndose a su discípulo Pai Feng, dijo: «Sólo ella y yo sabemos que tú nunca has nacido y nunca morirás. ¿Crees que es ella la desgraciada? ¿Crees que somos nosotros los    verdaderamente felices?». Osho; TAO: THE PATHLESS PATH, Kairós, 2003, España. “Existe lo engendrado y lo no engendrado, lo que se transforma y lo intransformable. Lo no engendrado puede engendrar los seres engendrados y lo intransformable puede transformar los seres que se transforman. Lo engendrado no puede dejar de ser engendrado, lo que se transforma no puede dejar de transformarse. De ahí la incesante generación, incesante transformación, que nunca deja de engendrar, nunca deja de transfor...