ARDIPITHECUS RAMIDUS:¿PRIMEROS INDICIOS DE VIDA SOCIAL?
Este primitivo hominino (homínido bípedo) es considerado un ancestro directo de los Australopithecus y un descendiente del Orrorin. Los primeros hallazgos datan de los años 1992 y 1993: unos maxilares encontrados en el curso medio del río Awash, en la región de Aramis, Etiopía, por el antropólogo estadounidense Tim White (Columbia University) y su equipo (entre los cuales se hallaban Haile-Selassie y Gen Suwa). El nombre con el que se conoce a la criatura es una mezcla de términos amháricos y griegos: "ardi" significa "suelo" y "ramid" se traduce como "raíz" en amhárico, mientras que "pithecus" significa "mono" en griego.


Se sabe que vivía en un ambiente boscoso, húmedo y más frío de lo que es actualmente, cortado con claros y pequeñas praderas. Subía a cuatro patas a los árboles y se desplazaba en dos pies en el suelo.
ARTÍCULO ANTERIOR:
ARDIPITHECUS KADABBA: ¿UN CHIMPANCÉ BÍPEDO?
ARTÍCULO SIGUIENTE:
AUSTRALOPITHECUS ANAMENSIS: ¿EL PRIMER POLÍGAMO?
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
EL OTRO CHIMPANCÉ
LA SEXUALIDAD HUMANA: ENTRE LA MONOGAMIA Y LA PROMISCUIDAD
LA LEYENDA DEL HUMANZEE
EL LUGAR DEL HOMBRE EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO
Comentarios
Publicar un comentario