ARANDA: EL TIEMPO SIN TIEMPO

se subdividen en dos grupos dialectales: Kaytetye y Arrernte (Aranda).
El Arrernte o Aranda comprende dos conjuntos dialectales más: el Alto Arrernte y el Bajo Arrernte. Éste último se hablaba en la zona del río Finke, cerca de Alice Springs, pero se lo considera una lengua desaparecida. En efecto, en 2011 habría muerto la última persona que hablaba fluídamente ese dialecto: Brownie Doolan Perrurle. El lingüista australiano Gavan Breen logró realizar un compilado de palabras del Bajo Arrernte a partir de conversaciones con Brawnie.


Las comunidades Aranda han sido activas en la preservación y comunicación de su cultura. Precisamente sus creencias religiosas, particularmente complejas, han tenido tal impacto en Occidente que, aunque deformadas, formaron parte del componente espiritual de los movimientos hippie
contraculturales, movimientos feministas y New Age. Particularmente el concepto de Altjeringa o Altcheringa, que ha sido traducido erróneamente como "Tiempo del Sueño" y "Ensueño", ha fascinado a artistas y estudiosos a lo
largo y ancho del mundo. El concepto en realidad parece aludir a lo "Eterno" o "No manifestado" (también "Tiempo sin tiempo"), una categoría de lo que existió al principio y existe más allá de la realidad visible. Está asociado a determinados lugares físicos y también ligado a los tótems tribales. Posee una contraparte individual, propia de cada individuo. De hecho cada persona es considerada creadora única y propietaria de lo que crea. Este concepto se aplica en el arte aborigen australiano, donde se puede acusar de robo a alguien que pinta algo que se considera idea (o "sueño") de otra persona. También se han dado conflictos entre tribus por la propiedad de las historias Altjeringa. De algún modo la evolución del concepto de propiedad aborigen en Australia es evidentemente independiente al concepto de propiedad privada occidental. Sugiere interesantes conexiones mágico-espirituales-animistas en el estudio del surgimiento de la idea de propiedad.
http://images.fineartamerica.com/images-medium-large/an-eastern-arrernte-woman-ponders-medford-taylor.jpg (http://fineartamerica.com/featured/an-eastern-arrernte-woman-ponders-medford-taylor.html)
http://museumvictoria.com.au/images/thumbnail.jpg?i=/pages/44218/web002461-A-056.jpg&resizewidth=true&w=475&h=330 (http://museumvictoria.com.au/about/mv-blog/may-2013/launch-of-spencerandgillen/)
Arrernte man named Twairira, of the Atyunpe (Lizard) totem, Alice Springs, Central Australia, 1896. Rights: Museum Victoria
(http://spencerandgillen.net/objects/50ce72ec023fd7358c8a8a20)
https://anthroyogini.files.wordpress.com/2013/11/regionmap.gif (https://anthroyogini.wordpress.com/2013/11/17/learning-an-aboriginal-language-some-reflections/)
"<a href="https://en.wikipedia.org/wiki/File:Arandic_languages.png#/media/File:Arandic_languages.png">Arandic languages</a>" by <a href="//en.wikipedia.org/wiki/User:Kwamikagami" title="User:Kwamikagami">Kwamikagami</a> - Own work. Licensed under <a title="Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0" href="http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/">CC BY-SA 3.0</a> via <a href="//en.wikipedia.org/wiki/">Wikipedia</a>.
Comentarios
Publicar un comentario