AUSTRALOPITHECUS DEYIREMEDA: EL DESCONOCIDO DE WORANSO-MILLE


Por otro lado los rasgos más modernos de la mandíbula
de Woranso-Mille han llevado a Haile-Selassie a especular con que podría
tratarse del verdadero ancestro de Homo (desplazando quizá a afarensis y a
Kenyanthropus).
Al parecer los homínidos
primitivos desarrollaron varias formas de desplazamiento bípedo. Y muchos
investigadores se preguntan si tal forma de caminar necesariamente está asociada
a una adaptación a la vida en las sabanas. De hecho los primitivos homínidos
que se separaron del ancestro del chimpancé vivían en ambientes boscosos
cercanos a lagunas o ríos. No obstante hay evidencia de que se estaba
produciendo un aumento gradual de la aridez en la región de Afar en el período
geológico durante el cual convivieron las especies arriba mencionadas. El
cambio climático pudo haber actuado como un factor de presión para la aparición
(y desaparición) de especies homínidas.

Yohannes
Haile-Selassie et al. “New species from Ethiopia further expands Middle
Pliocene hominin diversity”. Nature. Doi:
10.1038/nature14448. 27 de mayo de 2015.
Reconstrucción de los fósiles encontrados / Laura
Dempsey http://elpais.com/elpais/2015/05/27/ciencia/1432739554_940956.html
Los fósiles del pie de hace 3,4 millones de años, en la
plantilla de un pie.| Nature
http://estaticos03.elmundo.es/elmundo/imagenes/2012/03/29/ciencia/1333012556_0.jpg
http://www.nature.com/news/new-species-of-early-human-discovered-near-fossil-of-lucy-1.17644
Comentarios
Publicar un comentario