KNM-ER 42700: ¿UN HABILIS O UN ERGASTER ANÓMALO?

No obstante el mismo Spoor ha señalado algunas presuntas similitudes con cráneos ergaster: cresta sagital frontal, ángulo alto de la petrotimpánica y el perfil plano de los parietales en vista lateral (no obstante es de señalar que muchas bóvedas craneanas habilis-ergaster comparten estas características).
No es fácil llegar a una conclusión respecto a este cráneo, pero parecería representar una forma tardía de Homo habilis y no un Homo ergaster. Sin embargo está catalogado como Homo ergaster y se lo considera evidencia de que ésta especie no era tan similar a los humanos modernos como se pensaba. De admitir que el KNM-ER 42700 es de ergaster (o erectus, como aún se estila llamar) estaríamos ante un patrón de variabilidad por dimorfismo sexual que supera el rango de los gorilas modernos.
El cráneo en cuestión fué descubierto en el 2000 por Manthi Fredrick, del Proyecto de Investigación Koobi Fora (dirigido por Louise y Meave Leackey), grupo que forma parte de los Museos Nacionales de Kenya. Se lo halló junto a una mandíbula superior de Homo habilis (KNM-ER 42 703) estimada en 1,44 millones de años.
Comentarios
Publicar un comentario